martes, 10 de enero de 2012

CULTURA CHINA


UBICACIÓN TEMPORAL:
Hace cien mil o medio millón de años, según los últimos cálculos, una especie de animales prehumanos llamados homínidos aparecieron en el norte de China. Fósiles de estos homínidos, algo más primitivos que otros fósiles de la misma edad encontrados en otras partes del mundo, han sido descubiertos en estrecha asociación con miles de utensilios de piedra, hueso o cuerno, en compañía de restos carbonizados y cenizas, de residuos de comida intactos y de fósiles de muchos animales, algunos de los cuales se han extinguido.
ORIGEN GEOGRAFICO:

País del este de Asia, el tercero más grande del mundo en superficie, después de Rusia y Canadá, y el mayor en cuanto a población. Su nombre oficial es el de República Popular China.
Limita al norte con la República de Mongolia y Rusia, al noreste con Rusia y Corea del Norte, al este con el mar Amarillo y el mar de la China Oriental, al sur con el mar de la China Meridional, Vietnam, Laos, India y Nepal, al oeste con Pakistán y al noroeste con Kirguizistán y Kazajstán.

China cuenta con más de 3.400 islas costeras, la mayor de las cuales es Hainan, en el mar de China Meridional. La superficie total de China es de unos 9.571.300 km2, sin englobar a la China Nacionalista, conocida oficialmente como República de China. La capital de China es Pekín; la ciudad más grande del país es Shanghai.

RELIGIÓN:
Las religiones dominantes en China han sido primero, el confusionismo y luego se le han sumado el taoísmo y el budismo.
La religión fue algo muy importante en la civilización china (Actualmente hay más de 16.000 templos e iglesias dispersas en la región)


IDIOMA:


El idioma escrito desde la antiguedad fue el Chino clásico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos.Sólo tras el Movimiento del Cuatro de Mayo se impulsó el chino vernáculo lo que permitió a los ciudadanos leer pues el idioma estaba modelado conforme a la lengua hablada.
LITERATURA:
La literatura china se remonta a compilaciones de la adivinación con huesos oraculares. La extensa colección de libros que se conservan desde la dinastía Zhou demuestran lo avanzado de los intelectuales de aquel tiempo. Algunos de los textos antiguos más importantes son I Ching y Shujing. Hu Shih y Lu Xun fueron los pioneros en la literatura moderna.en el siglo XX.
El arte de la caligrafía china:
Los primeros caracteres chinos pueden haber sido utilizados hace unos 5000 años, eran pictogramas que representaban los objetos y actividades más comunes de la vida en aquellos tiempos. El chino es un antiquísimo sistema de escritura y no ha variado en sus miles de años de existencia.
La caligrafía china es una rara y exótica flor en la historia de la civilización y una joya sin igual en la cultura oriental. En su aspecto gráfico, se la puede comparar con la pintura por su capacidad para despertar emociones mediante la rica variedad de sus formas y rasgos. Como arte abstracto, se manifiestan en toda su pureza el ritmo y la armonía musicales. Todo ello sumado a una parte práctica: es una forma de escritura.
La escritura constituye la representación palpable de la lengua hablada. Dentro de los caracteres chinos podemos establecer seis categorías:
  • Hsiang hsing, representación gráfica directa
  • Chih shih, expresión simbólica de ideas abstractas
  • Hui yi, combinación de elementos gráficos concretos y expresión simbólica de abstracciones
  • Hsing sheng, combinación de elementos fonéticos y pictóricos
  • Chia chieh, carácter empleado únicamente a causa de su valor fonético para representar un homófono o casi homófono con el que no guarda relación
  • Chuan chu, carácter que ha adquirido un nuevo significado, lo que ha hecho necesario asignar al significado primitivo una nueva grafía o modificar la que ya tenía.
Filosofía
El símbolo Yin Yang es muy conocido. A veces también se le llama el símbolo del Tai-Chi. Unas de las raíces del Tai Chi se encuentra en el I-Ching. El I-Ching es uno de los elementos más importantes de la filosofía china. Se basa en los fenómenos naturales del universo. Ya que el I-Ching está basado en la naturaleza debería sernos fácil su comprensión.
Fiestas tradicionales
El año nuevo chino y otras fiestas tradicionales son momentos de alegría y celebraciones. A pesar de la fuerte influencia de la cultura occidental sobre la cada vez más cosmopolita República de China en Taiwan, las diversas tradiciones asociadas a estas fiestas se siguen practicando con entusiasmo. Muchas de estas costumbres y espectáculos tradicionales forman parte de las competiciones y actos realizados con motivo del año nuevo chino y de otras fiestas populares, y se han transmitido de generación en generación.
Fiesta de Primavera

No hay comentarios:

Publicar un comentario